
El gazpacho es un clásico de la cocina española que se ha convertido en un referente internacional de sopa fría de verano. Fresquito, rico y muy sano porque se trata de batir los ingredientes de una ensalada manteniendo todas las enzimas, vitaminas, minerales y la energía de las verduras y hortalizas frescas.
Desde hace unos años lo venden envasado, pero las marcas baratas tienen un sabor desagradable a tomate frito y las que saben bien, son muy caras. Además, teniendo en cuenta que es una receta muy fácil de preparar y que recién hecho es más nutritivo, merece la pena que lo hagamos casero.
Existen muchas versiones y aquí presentamos la receta de gazpacho clásica que siempre ha elaborado mi madre en casa y que forma parte de nuestros recuerdos estivales:
Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros rojos. Sin pelar
- 1 cebolla tierna
- 1 ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pepino sin piel
- 100 ml de aceite y 50 de vinagre
- Sal
- Agua
NOTA: La receta original lleva un trozo de pan para engordar el gazpacho pero nosotros no lo ponemos porque nos queda suficientemente espeso y así es más ligero.
Tampoco usamos pimiento rojo a diferencia de otras recetas.
Elaboración

1. La elaboración es tan simple como lavar, trocear y batir todos los ingredientes. En la Thermomix se bate unos 3′ a velocidad 9, en una batidora manual hay que estar varios minutos para batirlo todo bien.
2. Se añade agua (o hielos) según la consistencia que se quiera conseguir para tomarlo: con cuchara o bebido. El de la foto no lleva agua y queda más espesito
3. Se cuela en un colador ancho o chino, o se usa un pasapurés para recoger los pellejitos y semillas del tomate
4. Se sirve en raciones individuales con la guarnición aparte para que cada uno elija.
5. Para conseguir aun más sabor, se podrían dejar todos los ingredientes en remojo con agua la noche anterior. Esto es opcional.
GUARNICIÓN
Podemos usar todas las verduras que contiene el gazpacho muy troceadas: tomate, cebolla, pimiento verde y pepino y/o otros alimentos como: picatostes de pan, huevo cocido rallado, atún de lata desmigado, germinados como alfalfa o semillas. En la foto vemos sésamo que le aporta un toque crujiente.
VERSIONES
Hay decenas de versiones del gazpacho: con fresas, con cerezas, con sandía, con remolacha, verde con espinacas, ajoblanco con almendras, salmorejo, de tomates y aguacate, con mango, … La mayoría tienen en común los tomates aunque también los hay sin él.
Excelente transferencia de deliciosa sabiduria. Gracias