pisto

Seguramente cada familia española prepara un pisto diferente y es que esta receta de origen medieval consiste sencillamente en cocinar a fuego lento distintas hortalizas de la huerta, y se adapta a la tierra y los gustos particulares. El más famoso es el pisto manchego que, en su versión purista, solo incluye pimientos verdes y rojos, tomates y un poco de calabacín, pero encontraremos múltiples versiones: con cebolla, ajos, berenjenas, patatas… En Cataluña también se denomina «samfaina», en Mallorca «tumbet» y en La Rioja existe la «fritada» (ajos y pimiento verdes fritos con salsa de tomate casera).

El famoso ratatuille francés, inmortalizado por la peli de Disney protagonizada por un ratón-chef, es un pisto con berenjena y a veces se le añade hinojo y distintas hierbas aromáticas.

Nuestra receta de pisto con 4 cereales se compone de las verduras de temporada y es así de fácil:

Ingredientes

  • 2 cebollas
  • 1 calabacin grande, unos 700 gr. Lo usamos con piel
  • 3 tomates. Los pelamos
  • varias berenjenas pequeñas, unos 450 gr. Con piel
  • 4 pimientos verdes pequeños
  • sal y pimienta
  • orégano u otras hierbas al gusto
  • CEREALES: se trata de una mezcla de 4 cereales precocidos que compro de la marca Biospirit en la tienda ecológica y que nos permite disfrutar de todos los beneficios de los cereales integrales (trigo, avena, arroz y basmati) de forma rápida porque se cuecen en 20′ a diferencia de los normales (no precocidos) que tardan más de 45′. En su defecto podemos usar arroz o pasta integral

Elaboración

pisto2

1. Por un lado lavamos los cereales en un colador y los cocemos siguiendo las indicaciones del paquete: 2 medidas de agua por 1 de cereal. Se lleva a hervor, se baja el fuego y se cuece unos 20′ hasta que quede blando y seco.

2. Por otro lado lavamos, pelamos y picamos en trocitos pequeños todas las verduras y las tenemos en cuencos separados para ir pochándolas por tandas según su dureza. Usaremos una cazuela o sartén grande con el fondo cubierto de aceite.

3. Empezamos friendo la cebolla unos 5-10′. Después añadimos el pimiento y la berenjena, otros 5′. Y seguidamente el calabacin y el tomate. Salpimentamos y espolvoreamos el orégano y dejamos que se cocinen las verduras y se mezclen los sabores, unos 15′ . Al final, si fuese necesario, escurrimos el líquido o aceite sobrante.

4. Servimos en cada plato un cacito de cereal hervido con el pisto alrededor.

OPCIONES

  • Sirve cualquier verdura: acelgas, puerros, alcachofas laminadas, champiñones, …
  • Sirve cualquier cereal como arroz, quinoa, mijo, cuscus, … o pasta integral
  • Se puede añadir salsa de tomate frito

Guardar