zanahorias

En casa suelo preparar las zanahorias a rodajas, en bastoncitos o en láminas finas con el pelador de patatas, pero me ha encantado aprender estas 2 formas de cortar las zanahorias en juliana y trozos homogéneos.

En el vídeo podemos ver la destreza con el cuchillo de Todd Coleman, editor de Saveur -una importante revista gastronónica en EEUU-, de quien ya aprendimos un truco para pelar ajos sin esfuerzo. Y nos explica 2 tipos de corte de zanahorias para recetas diferentes:

1. En TROZOS del mismo tamaño que se consiguen girando la zanahoria de un lado a otro cada vez que cortamos. Esta forma es adecuada para sopas y guisos y es la que recomiendan los macrobióticos para quienes el corte de los alimentos es un asunto muy importante. En este caso, al girar la zanahoria se sigue la línea de sus meridianos. Con la cebolla ocurre lo mismo pero cortándola en láminas siguiendo los suyos.

2. En JULIANA que se consigue cortando en rodajas de forma obliqua y después laminando con el cuchilllo esas rodajas juntas. Así se obtiene una juliana muy finiata perfecta para ensaladas o el wok, o cuando queremos la zanahoria al dente.

Ya lo he probado y, aunque no tenga el pulso y el arte de ese cocinero, merece la pena seguir sus consejos e ir aprendiendo y mejorando cada día en nuestra cocina.

En La Cocina Alternativa: TRUCOS DE COCINA