qv12

«En los últimos años, se ha observado que no sólo el tipo de alimentos que ingerimos, sino también la forma de cocinarlos (si los preparamos a temperaturas superiores a los 100-110ºC generan sustancias tóxicas), tiene una repercusión en nuestro organismo mucho mayor de lo que se creía. Además de las repercusiones negativas sobre el aparato digestivo»

<strong»>La «Primera Medicina» trata de enseñar una forma de alimentarse concreta, suplementada con sustancias específicas, que protege el organismo y, sobre todo, el aparato digestivo. Y, así, prevenir la aparición de determinadas patologías crónicas, y esta hipótesis está sustentada en un principio hipocrático: «¡QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA!».
Dra Isabel Molinero

Ya hablamos en este artículo de la revista gratuita en pdf “Qualitas Vitae” especializada en temas de salud, alimentación, productos ecológicos y medicina preventiva y que aporta numerosa información para mantener un estilo de vida saludable.

El nº 12 correspondiente a verano 2012 ya está disponible y podemos leer varios artículos entre los que destaco la alerta sobre la obesidad infantil en España que ya alzanza al 45% de los niños entre 6 y 9 años, sobre la dieta de los deportistas y la «primera medicina», la alimentación sana:

  • Un cuerpo revitalizado
  • La teoría de la «primera medicina»
  • Vías urinarias libres de bacterias
  • Piel sana por dentro y por fuera
  • La auténtica fitoterapia
  • El escaparate de fitoterapia
  • Atletas españoles preparan Londres 2012 son Soria Natural
  • Menú ecológico
  • La obesidad infantil se dispara en España
  • Alimentos ecológicos
  • Una dieta para deportistas

DESCARGAR LA REVISTA Qualitas Vitae nº 12