
El tabulé o taboulé es una riquísima ensalada fría de cuscús (sémola de trigo) y verduras y hortalizas aromatizada con menta, perejil y limón. La receta de tabulé es un excelente plato para verano que resulta muy refrescante y vitamínico porque contiene casi todos los ingredientes crudos.
Además, el cúscús es muy fácil de cocinar porque ni siquiera hay que cocerlo (tan solo hidratarlo) y, aunque de origen árabe, ya está integrado en la cocina moderna y se encuentra en casi todos los supermercados.
Vamos a elaborar un gran cuenco de tabulé que podemos servirlo como ensalada o en cucharitas de aperitivo y que se convierte en una receta básica de quien lo prueba:
Ingredientes para el tabulé
- 250 gr de cuscús
- el zumo de 3 limones grandes
- 1 pimiento rojo (1/2 si es muy grande)
- 1 pimiento verde
- 1 tomate (yo lo pelo)
- 1 pepino pelado
- 1 cebolleta
- 10-20 hojas de menta fresca
- unas 2 cucharadas de perejil picado
- un chorro de aceite de oliva (menos de 100 ml)
- sal y pimienta
Elaboración de la receta de tabulé

1. Exprimimos los limones y vertemos el zumo en una fuente sobre el cuscús que debe quedar empapado aunque no cubierto. Tapamos y lo dejamos macerando hasta el día siguiente en que estará muy apelmazado y lo soltaremos con un tenedor poco a poco. CUIDADO porque saltan los granitos de trigo.
Con ese líquido, el cuscús queda suficientemente hidratado, con vitamina C y un toque de frescor. Si quedase duro, podemos echar unas gotas de agua pero tengamos en cuenta que luego seguirá ablandándose con las verduritas y el aceite
2. Picamos finamente todas las verduras crudas y lavadas y las añadimos al bol junto con las hierbas aromáticas troceaditas, la sal, pimienta y el aceite. Removemos.
Tienen que quedar todos los granos sueltos junto con las verduras y seco en cuanto a aceite, pero el sabor es suficientemente pronunciado con la menta, el perejil y el limón.
VARIEDADES
- Las verduras del tabulé pueden variar según preferencias o disponibilidad. Al igual que ocurre con el gazpacho y la paella hay muchas recetas de tabulé, algunas sólo llevan tomate, pepino y las hierbas por ejemplo. Podríamos incluir maiz en grano, calabacin crudo en daditos, guisantes, …
- También le podríamos añadir frutos secos como piñones o uvas pasas
En La Cocina Alternativa: Recetas de ensaladas
¿Sabes que la sustancia que ayuda a digerir el pepino está en su piel?. Yo desde que no lo pelo me cae la mar de bien (antes se me indigestaba un poco). La útima vez lo rallé con un rallador normal y quedó la mar de bien como condimento de la ensalada con limón aceite y sal. bss
Gracias por la sugerencia, yo sí uso el calabacin con piel pero me parecía q el pepino era un poco duro
Hola Mari Mar.
Sobre el cuscús no has especificado que variedad, porque hay algunos que está ya precocido. Creo que se dice así. Aunque el que yo he visto preparar, a una chica marroquí y que por cierto es el único que he comido, lo preparó en una «cuscusera», al vapor y con bastante tiempo y labor manual para que no se apelmazara. ¿Podrías explicar si hay alguna diferencia?.
Sobre el comentario del pepino, la piel ayuda a su digestión, a que no «repita» que se dice por aquí. Yo lo preparo crudo y rayado para la sopa libanesa de pepino, pero para la ensalada, ya sabes siempre hay objetores en la mesa, lo pelo y lo dejo como un pijama de rayas.
Saludos.
Hola Ana María
Yo también uso el pepino a rayas 🙂
CUSCUS
en la receta he usado el que venden en Eroski o Carrefour que es cuscus «normal. Hay Gallo o de marca Blanca. También queda muy bien con el precocido.
Esta receta de tabulé es de TUNEZ de un familiar de una amiga mia y la diferencia con otras recetas de cuscus es que no echamos agua hirviendo 5′ (como pone en el envase) sino que lo hidratamos con el zumo de limón durante la noche y le aporta un frescor sin acidez muy importante.
Las recetas clásicas de cuscus acompañando garbanzos o guisos de cordero son diferentes y usan sus cuscureras y otras técnicas.
Para una ensalada de este tipo (al fin y al cabo es simplemente una ensalada de pasta/sémola de trigo) no hace falta tanto ritual. Pero todas las tradiciones son bienvenidas…
Saludos de verano
Taboulé perfumado con aromas cítricos
http://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/taboule-perfumado-con-aromas-citricos-receta
TABULÉ DE QUINOA
http://laperuanavegana.wordpress.com/2013/01/23/tabouleh-de-quinua/
con pasas y piñones
http://www.directoalpaladar.com//recetas-de-ensaladas/taboule-con-uvas-pasas-y-pinones-receta?
crudo con calabacin
http://www.lalakitchen.com/tabouleh-crudivegano/
Hola MMar,
yo también utilizo la técnica del limón para hidratar el cuscús. Cuando lo tengo en la nevera, voy revolviendo de vez en cuando para que se empapen todos los granos y no quede apelmazado.