Verdes, negras, moradas… las aceitunas de mesa son nuestro aperitivo de toda la vida y una delicia por sí mismas. Además, son ideales para combinar con cualquier tipo de ingrediente, porque en su sabor encontramos los cuatros básicos: amargo, dulce, salado y ácido. Recorre con nosotros la geografía española para descubrir un sinfín de combinaciones posibles aliñando aceitunas, o lo que es lo mismo, practicando el “aceituning”. Expertos cocineros te mostrarán sus mejores aliños a partir de los ingredientes de su tierra, ¡prueba a diseñar tu propia receta!
Aceituning
España es el principal país productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo y es lógico que se muestre a los consumidores distintas formas de disfrutarlas. Desde Interaceituna, organización interprofesional de la aceituna de mesa, han creado el Aceituning,»un nuevo concepto culinario que consiste en enriquecer las aceitunas envasadas que puedes encontrar en cualquier establecimiento, mediante originales aliños», y nos lo muestran en un pdf lleno de color e ideas originales.
También nos recuerdan 7 razones para consumir aceitunas:
- Porque forman parte de la Dieta Mediterránea
- Por su gran variedad
- Por su versatilidad
- Por su carácter típicamente español
- Porque hacen amigos
- Por su composición nutricional: En contra de lo que se cree, el valor calórico de las aceitunas gira en torno a las 150 kilocalorías por cada 100 gramos, frente a las 450-550 kcal de otros snacks…
- Porque te gustan
En Aceituning, 19 reconocidos chefs españoles presentan 57 aliños diferentes utilizando ingredientes autóctonos de cada región con el objetivo de sacar el máximo partido a las aceitunas. Desde aliños tradicionales como ajo o tomillo a otros como alcaparras, queso o pimiento, y llegando a modernos y atrevidos como jengibre, salsa de soja o wasabi.
Podéis buscar vuestro aliño preferido en ESTE ENLACE. Personalmente, me han gustado mucho el de queso de cabra y miel y este con piel de naranja.
Mi madre suele aliñar las aceitunas con ajitos, cebolla muy picada y pimentón y están riquísimas, pero merece también la pena descubrir nuevas ideas. Y en estos vídeos nos explican como
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GsQ8XEM9RLc[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xk2B04QrG10&feature=relmfu[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gIF2axoXQ3I&feature=relmfu[/youtube]
Hola,
no funciona el enlace al pdf.
solucionado, gracias por avisar. es este
http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2012/07/recetario_aceitunas_mesa.pdf
muchas gracias