Limonada casera con azúcar de caña, Danoninos caseros con una gominola de decoración y magdalenas de Hello Kitty y Bob Esponja. Esto es lo que les servimos a los compañeros de cole de nuestro hijo (de edades comprendidas entre los 5 y 12 años) cuando vinieron de visita a nuestra casa el último día de curso escolar. Era media mañana y después se marchaban a la piscina, por eso optamos por algo dulce y fresquito.
Los niños son muy agradecidos cuando cocinas algo casero (si les gusta, claro), se fijan en todo y también les encanta que la mesa esté bien decorada y haya complementos bonitos.
Nuestra mayor sorpresa fue el éxito de la limonada natural (aun estando un pelín ácida) que no tiene nada que envidiar a ningún refresco comercial.
Y estas son las recetas de la merienda:
LIMONADA
La preparamos en la Thermomix con un limón entero pelado pero con la parte blanca, 3 cucharadas de azúcar de caña y litro y medio de agua fría. Se bate todo bien, se cuela y se vierte en jarras con una rodaja de limón de adorno. Hicimos 2 limonadas.
DANONINOS CASEROS
Seguimos la receta que detallamos aquí: gelatina de fresa, queso de untar y nata de montar. Con una gominola en cada vasito
MAGDALENAS DE COLORES
Usamos unos preparados comprados en El Carrefour Planet a los que solo hay que añadir huevos y aceite. Son muy rápidos de hacer y ya vienen los moldes de las magdalenas con los dibujos infantiles, una oblea comestible para decorar y la cobertura.
Por supuesto, podríamos preparar magdalenas más sanas como estas:
- Magdalenas de zanahoria con nueces
- Magdalenas de canela y limón (con harina de espelta)
- Magdalenas de calabaza, nueces y canela
- Mis primeros Red Velvet
- Magdalenas de chocolate rellenas de mascarpone
- Magdalenas de bayas goji y chocolate blanco
- Magdalenas de chocolate y pepitas (con espelta)
- Magdalenas integrales clásicas
- Magdalenas de naranja
- Con frutos rojos
Lo más importante es que los niños se diviertan, que vean que no es necesario beber Fanta u otros productos para refrescarse y que sientan que la cocina también es para ellos. Y así, poco a poco, podemos ir ofeciéndoles alimentos más sanos…
—
En La Cocina Alternativa: RECETAS INFANTILES
Para los danoninos caseros. Propongo otra receta para no utilizar gelatina (sacada de huesos de animales muertos), queso de untar (mucha grasa animal) y nata para montar (mucha grasa animal).
– Fresas
– Plátanos
– Almendras
– Agua
Todo batido y a la nevera.
—–
Para las magdalenas de colores, propongo algo más casero y de una verdadera «cocina alternativa».
– Harina de trigo
– Azúcar de caña
– Fresas / cacao
– Levadura química
– Agua
Todo mezclado y al horno.
—–
Lo divertido no sólo es el color y la forma, también el proceso de elaboración y que ningún otro ser haya sufrido o muerto por esto.
Gracias por las sugerencias Luis.
Los danoninos veganos serían con zumo de fruta, agar-agar y tofu blanco como hemos explicado en este artículo. Tu propuesta es un riquísimo batido pero la textura es diferente.
https://www.lacocinaalternativa.com/2012/07/13/receta-de-danoninos-caseros-postre-de-queso-y-fresa/
Un cake vegano que podemos adaptar a magdalenas es este:
https://www.lacocinaalternativa.com/2011/10/23/cementerio-de-chocolate-y-galletas-para-halloween/
«Alternativo» es un cocepto muy amplio. En este caso, en vez de comprar productos envasados hemos cocinado casero: la limonada, danoninos y parte de las magdalenas. Algo es algo y es importante que la gente sepa que se puede hacer una transición y empezar por pequeños pasos.
Por supuesto, la meta es elaborar casero y sano con ingredientes ecológicos, menos o nada proteina animal (según cada casa), sin endulzantes artificiales ni azúcar blanco, y realmente con pocos dulces.
Recomendamos estos fantásticos libros sobre el tema:
POSTRES SIN
https://www.lacocinaalternativa.com/2012/01/18/postres-sin-libro-de-recetas-de-dulces-mucho-mas-sanas/
LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS HIJOS
http://www.eljardindellibro.com/libros/__alimentacion_nuestros_hijos.php?pn=750
Saludos