acelgas

Cuando se tienen muchas acelgas en la huerta, hay que usar la imaginación para no cansarnos con las mismas recetas de siempre que, aunque ricas, son las mismas que cocinaban nuestras abuelas: acelgas con patata cocida y un poco de pimentón, acelgas con bechamel, acelgas salteadas con frutos secos o pencas rellenas y albardadas.

En esta ocasión, nos hemos decidido por empanadillas de acelgas con piñones y cherrys secos porque es una forma de comerlas diferente que puede atraer incluso a los poco amigos de esta verdura, los tomatitos le aportan un toque dulzón y con los piñones y el sésamo quedan crujientes.

Las acelgas son muy ricas en vitaminas, minerales, fibra y ácido fólico y merece la pena que les demos espacio propio en nuestra cocina. Esta es la receta de las empanadillas de acelgas con piñones y cherrys secos para la que seguimos los mismos pasos que las empanadillas de berenjena asada con tomate y mozarella pero cambiando los ingredientes.

Ingredientes

  • Un manojo de acelgas, unos 700 gr
  • 2 cebollas
  • 50 gr de piñones
  • 50 gr de cherrys secos. Secados por nosotros con estas sencillas intrucciones. Se podría usar tomates secos grandes perfectamente
  • sal y pimienta
  • 1 paquete de masa de empanadillas
  • 1 huevo y sésamo para decorar las empanadillas

Elaboración

PicMonkey Collage6

1. Ponemos los cherrys a remojo unos 15-30′. Escurrimos y troceamos

2. Pelamos, picamos la cebolla en trocitos muy pequeños y la rehogamos con sal unos 5′ en una sartén alta o cazuela con el fondo con un poco de aceite. Debe ser un recipiente alto porque luego echaremos ahí las acelgas crudas -sin hervir- y ocupan mucho espacio al principio hasta que se reducen con el calor

3. Lavamos bien las acelgas eliminado la tierrita. La picamos finito, tanto las pencas como las hojas verdes, y las añadimos a la sartén. No hace falta hervirlas aparte (aunque si queremos, podemos hacerlo) porque con su propio jugo se cuecen rápidamente y nos ahorramos ese paso aparatoso. Se puede añadir un poco de agua de ser necesario pero hay que dejarla evaporarse

4. Cuando se hayan reducido las acelgas, añadimos los piñones (enteros o partidos) y los cherrys picados y seguimos cociendo un poco el conjunto. Salpimentamos al gusto y eliminamos líquido si queda para que no nos ablanden las empanadillas

5. Precalentamos el horno a 180º

6. RELLENO DE EMPANADILLAS

  • Simplemente colocamos una cucharada del sofrito dentro de la masa de empanadilla. Cerramos.
  • Apretamos los bordes con un tenedor.
  • Colocamos las empanadillas cerradas sobre papel de horno en una bandeja de horno
  • Batimos un huevo y con un pincel de silicona pintamos todas las empanadillas y rápidamente espolvoreamos semillas se sésamo por encima

7. Horneamos hasta que queden tostaditas y se infle un poco la masa. Unos 20-30′

8. Degustamos calientes o frías para llevar fuera de casa.

OTRAS RECETAS DE EMPANADILLAS