infografia como montar huerto en casa

«Pensamos que cultivar nuestras propias hortalizas es una práctica muy interesante a muchos niveles, que nos convierte en personas más respetuosas con el medio ambiente, más preocupadas por llevar una vida sostenible y más responsables en el consumo»
Planeta Huerto

Mi abuelo tenía un huerto cuando vivía de joven en el pueblo y también de adulto cuando emigró a la ciudad. Siempre han existido huertos urbanos dando vida y alegría a las zonas grises, pero desde hace un tiempo cada vez se valoran más socialmente por sus beneficios para la soberanía alimentaria, por la calidad de controlar tus propios alimentos, porque representa un contacto cercano con la naturaleza y porque también es divertido y gratificante.

Y ¿qué pasa cuando no sabemos distinguir una azada de una pala? Cada vez hay mayor acceso a información práctica para cultivar nuestro propio huerto sea donde sea, incluso en pisos pequeños.

Desde Planeta Huerto, un equipo de personas y web dedicados al asesoramiento para montar huertos personales y colectivos, nos llega esta infografía explicándonos qué necesitamos para empezar (sol, agua, suelo-sustrato y semillas) y los cultivos más fáciles (rabanitos, lechugas, espinacas, cebollas y ajos).

Lo realmente imprescindible es tener ganas de cultivar nuestras propias verduras y ponerle un poco de ilusión y esfuerzo, y después, la tierra nos recompensará…