DSCF2321

Las hamburguesas de patata y verduritas al horno son una receta que sorprenderá a muchos porque están riquísimas y porque no estamos acostumbrados a comer hamburguesitas vegetales tan suaves y con patata como ingrediente principal. Ya hemos probado las garbanzo-burgers, las preparadas de tofu, pero estas tortitas son como comer un puré de patata con verduras y queso pero con la consistencia y forma de una hamburguesa. Eso lo hace ideal para cenas ligeras, para niños y para probar cosas nuevas.

Descubrí hace años esta receta en el libro “365 recetas de pan“ y la incorporé a nuestro recetario cotidiano usando puerros y queso rallado. En esta ocasión he ampliado las verduras aprovechando que tenía espinacas en la huerta.

Y así se hacen las otras hamburguesas:

Ingredientes

  • 900 gr de patata
  • 1 puerro
  • 100 gr de espinacas crudas
  • 120 gr de queso rallado (en este caso hemos usado el quefu, queso de soja)
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharada de orégano o hierbas al gusto
  • sal
  • 2 huevos para rebozar y pan rallado

Elaboración

tortitas collage

1. Pelamos las patatas, las troceamos y las hervimos hasta que estén blandas, unos 20′.

2. Escurrimos el agua en un colador y machacamos las patatas con un tenedor o con el accesorio para aplastar patatas, pero NO con una batidora que lo dejaría más líquido y necesitamos una textura más compacta.

3. Paralelamente, lavamos muy bien las verduras (la tierrita entre las capas del puerro y en las hojas de las espinacas), las picamos en trocitos pequeños y las rehogamos en una sartén hasta que se ablanden, unos 10′. Escurrimos ese aceite para que no nos ablande ni aceitee las hamburguesas

4. Juntamos las verduras rehogadas con la patata aplastada y añadimos sal, hierbas, mostaza y queso rallado. Unimos bien todos los ingredientes

5.  Cogemos con las manos una pequeña cantidad y damos la forma deseada: hamburguesas como en la foto o bolitas.

6. Colocamos 2 platos: uno con los huevos batidos y otro con pan rallado y rebozamos las hamburguesas, primero en huevo y luego en el pan.

7. Las vamos colocando en una fuente sobre papel de horno y horneamos unos 30′ a 180º o hasta que veamos que se ha tostado ligeramente. En este caso no se ha tostado porque el quefu no se derrite como el queso animal pero suelen quedar más oscuritas, y también depoende de si usamos pan rallado de harina blanca o integral

8. No necesitan salsa porque tiene su propio y rico sabor pero podemos acompañarlo de un poco de kepchup para los niños o cualquier salsa casera

VARIEDADES:

  • Queda muy rico con otros rebozados como panes con semillas o copos de maíz de desayuno como en estos nuggets de tofu
  • Si no queremos usar huevo, podemos sustituirlo por harina diluida en agua
  • Admite cualquier verdura como calabacín, champiñones, …