[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=07wUAw49eZs[/youtube]
Hace años solo se tomaban los garbanzos, y las legumbres en general en cocido, pero desde hace un tiempo cada vez se valoran más sus propiedades nutricionales y están presentes a lo largo de todo el año en recetas calientes o frías: ensaladas, hamburgesas como las garbanzo-burger, guisos variados y el famoso hummus.
«Hummus» significa «garbanzo» en árabe y también es el nombre de un plato muy popular en Oriente medio. Se trata de un puré de garbanzos condimentado que está considerado un alimento básico y energético por su aporte de proteínas, vitaminas y minerales.
Como pasa con nuestra paella o gazpacho, existen muchas versiones del hummus pero presentamos la receta de hummus macrobiótico de la dietista y experta macrobiótica Raquel Magem, autora de los libros «Postres sin» y «Alimentación yin-yang. Placer y vitalidad«.
Los pasos están detallados en el vídeo pero también los explicamos a continuación:
INGREDIENTES
- 300 gr garbanzos cocidos en casa o en conserva
- 100 ml aprox líquido de cocción garbanzos o agua
- 1 cucharada sopera/40 gr de tahín (crema de sésamo)
- 1 cucharada sopera/10 ml aceite de oliva
- 2 cucharadas soperas de zumo limón – 1/2 limón exprimido
- 1/2 cucharadita de comino
- ½ diente de ajo (o más una vez probado, antes de pasarse de sabor de ajo)
- 1 cucharada sopera de salsa de soja (1 cs tamari/2 cs shoyu)
- 1-2 cucharada sopera de perejil picado
ELABORACIÓN
1. Escurrir los garbanzos si son de bote y aclarar para que se vaya la espumita que suelen contener
2. Juntar en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batir ajustando la cantidad de líquido según lo espeso que lo queramos hasta obtener una suave crema.
3. Probar de sabor y añadir un poquito más de lo que creamos necesario como sal, ajo, limón…
4. ¿Cómo comemos el hummus?
- Como paté que es, se usa para untar pan de pita, biscottes o cualquier tipo de pan
- Nos puede servir de salsa espesa-acompañamiento para platos de verdura a la plancha o cereal hervido
- Para bocadillos con queso, aguacate, pimientos, …
5. Variedades
Nosotros solíamos hacer un hummus con más aceite de oliva y pimentón pero esta versión macrobiótica de Raquel Magem también está muy rica.
Sitio oficial: La dietista Raquel
receta hummus con garbanzos y 2 boniatos
http://www.pimientarosa.com/hummus-de-boniato/
Y hummus de zanahoria
http://www.pimientarosa.com/mousse-de-lentejas-hummus-de-zanahoria-pan-de-ajo-de-mi-primera-comida-vegetariana-por-jackie-rueda/
Y de remolacha pero sin garbanzos
http://www.pimientarosa.com/pan-con-garbanzos-hummus-de-remolacha/
y con pimento asado
http://www.haztevegetariano.com/receta/3104
con leche de coco
http://www.gastronomiaycia.com/2012/07/09/hummus-con-leche-de-coco-y-shichimi-togarashi/?
hummus con aguacate
http://www.wholekitchen.info/2012/09/hummus-de-aguacate-receta.html?
Hummus tricolor con curcuma y cilantro
http://www.misrecetasanticancer.com/2012/10/hummus-tricolor.html?
Hummus de aguacate y guisantes para fiestas d Nigella Lawson
http://www.velocidadcuchara.com/2012/12/hummus-de-aguacate-y-guisantes-fiestas-thermomix/id=15337
manzana y jengibre
http://www.gastronomiaycia.com/2014/09/22/hummus-con-manzana-y-jengibre/
HUMMUS PIMIENTO ROJO
http://danzadefogones.com/hummus-de-pimiento-rojo-asado/
http://www.gastronomiaycia.com/2015/08/24/recetas-de-hummus-para-el-lunes-sin-carne/
de alubias y calabaza
http://danzadefogones.com/hummus-de-alubias-blancas-y-calabaza/