leche almendras portada

¿A que apetece una suave y deliciosa leche de almendras? Fresquita o caliente, sola, endulzada, con cacao, café, canela y un toque de limón, o como se nos ocurra, la leche de almendras es una de las leches vegetales más sabrosas, fácil de hacer en casa y es muy digestiva y rica en calcio.

Realmente, el término «leche» se refiere a los productos de origen animal y el líquido blanco que obtenemos de legumbres como la soja, cereales como la avena y arroz, y frutos secos como la almendra, nueces, avellanas, chufas (horchata), … es una bebida o licuado vegetal, pero como podemos tomarlo como la leche y además tiene un color, textura y sabor parecido, también se le denomina así.

A diferencia de la leche de soja o cereales en las que hay que hervir los ingredientes, para hacer las leches de frutos secos solo tenemos que triturar y colar.

Y la receta de la leche de almendras casera es la siguiente:

INGREDIENTES

  • 100 gr de almendras crudas con piel. No es necesario pelarlas y conseguiremos igualmente un color muy blanco
  • 500 ml de agua

ELABORACIÓN

Podemos elaborar la leche de almendras de 2 formas: con una batidora normal y un buen colador, o con una licuadora de nueva generación como la Versapers, de la que hablamos en profundidad en este artículo, cuya prensa exprime también frutos secos con facilidad y grandes resultados. Explicamos ambas:

1. ELABORACIÓN CON BATIDORA

  • Se trituran las almendras el máximo posible. Se bate el polvo de almendras con un tercio de agua y después con el resto de agua
  • Se cuela con un colador de tela o el normal con una gasa encima y si queda pasta de almendras se bate y cuela otra vez.

2. ELABORACIÓN CON LA LICUADORA VERSAPERS (receta de Conasi)

leche almendras collage1

  • Remojar las almendras durante unas 24 horas
  • Echar por la boca de la Versapers las almendras junto con los 500 ml de agua poco a poco. He usado un agua nueva, no la del remojo
  • Con esa cantidad conseguimos una textura muy agradable, pero lo podemos hacer más líquido o cremoso
  • La pulpa resultante se puede poner a remojo de nuevo y usarla al día siguiente para leche de almendras o para añadir a otro zumo y hacerlo más cremoso y nutritivo.

Y ya solo queda condimentar la leche de almendras y saborearla…

ADVERTENCIAS

2 cositas a tener en cuenta:

  • duración: estas leches vegetales son tan naturales que duran pocos días. Por ejemplo la horchata casera y esta leche de almendras a los 2 días se pueden picar-agriar
  • posos: apesar de haberla colado bien, los posos de la almendras quedan en el fondo del envase, por eso hay que agitar la leche antes de tomarla

Más info sobre las leches vegetales en el libro «Todas las leches vegetales»

Se trituran las almendras el máximo posible. Se bate el polvo de almendras con un tercio de agua y después con el resto de agua e ingredientes.

Se cuela con un colador de tela o el normal con una gasa encima y si queda pasta de almendras se bate y cuela otra vez.