¿A que apetece una suave y deliciosa leche de almendras? Fresquita o caliente, sola, endulzada, con cacao, café, canela y un toque de limón, o como se nos ocurra, la leche de almendras es una de las leches vegetales más sabrosas, fácil de hacer en casa y es muy digestiva y rica en calcio.
Realmente, el término «leche» se refiere a los productos de origen animal y el líquido blanco que obtenemos de legumbres como la soja, cereales como la avena y arroz, y frutos secos como la almendra, nueces, avellanas, chufas (horchata), … es una bebida o licuado vegetal, pero como podemos tomarlo como la leche y además tiene un color, textura y sabor parecido, también se le denomina así.
A diferencia de la leche de soja o cereales en las que hay que hervir los ingredientes, para hacer las leches de frutos secos solo tenemos que triturar y colar.
Y la receta de la leche de almendras casera es la siguiente:
INGREDIENTES
- 100 gr de almendras crudas con piel. No es necesario pelarlas y conseguiremos igualmente un color muy blanco
- 500 ml de agua
ELABORACIÓN
Podemos elaborar la leche de almendras de 2 formas: con una batidora normal y un buen colador, o con una licuadora de nueva generación como la Versapers, de la que hablamos en profundidad en este artículo, cuya prensa exprime también frutos secos con facilidad y grandes resultados. Explicamos ambas:
1. ELABORACIÓN CON BATIDORA
- Se trituran las almendras el máximo posible. Se bate el polvo de almendras con un tercio de agua y después con el resto de agua
- Se cuela con un colador de tela o el normal con una gasa encima y si queda pasta de almendras se bate y cuela otra vez.
2. ELABORACIÓN CON LA LICUADORA VERSAPERS (receta de Conasi)
- Remojar las almendras durante unas 24 horas
- Echar por la boca de la Versapers las almendras junto con los 500 ml de agua poco a poco. He usado un agua nueva, no la del remojo
- Con esa cantidad conseguimos una textura muy agradable, pero lo podemos hacer más líquido o cremoso
- La pulpa resultante se puede poner a remojo de nuevo y usarla al día siguiente para leche de almendras o para añadir a otro zumo y hacerlo más cremoso y nutritivo.
Y ya solo queda condimentar la leche de almendras y saborearla…
ADVERTENCIAS
2 cositas a tener en cuenta:
- duración: estas leches vegetales son tan naturales que duran pocos días. Por ejemplo la horchata casera y esta leche de almendras a los 2 días se pueden picar-agriar
- posos: apesar de haberla colado bien, los posos de la almendras quedan en el fondo del envase, por eso hay que agitar la leche antes de tomarla
—
Más info sobre las leches vegetales en el libro «Todas las leches vegetales»
Se trituran las almendras el máximo posible. Se bate el polvo de almendras con un tercio de agua y después con el resto de agua e ingredientes.
Se cuela con un colador de tela o el normal con una gasa encima y si queda pasta de almendras se bate y cuela otra vez.
Qué pinta más buena!! Sigue así guapa, trabajo bien hecho. He reconocido ese platito estampado de vuestros tiempos Mediterraneos. ; )
Un beso.
UN MONTÓN DE RECETAS de zumos y leches vegetales
http://www.delicooks.com/es/recetas/bebidas
y aquí un vídeo
http://www.hiulitscuisine.com/es/leche-almendras/
Gracias por la receta tengo una pregunta puedo hervir o calentar esta leche , oal calentarla pierde propiedades, otra cosa a mi me dura solo un di al siguiente ya se agria porque sera ? bendiciones hasta pronto.
Hola Rosemercy
No somos expertos en leche de almendras pero por nuestra experiencia, SI la calentamos, en un cacito o en un calentador de leche, sin que hierva, y nos dura al menos 2 días, incluso con piel.
Prueba a hacerla sin piel a ver si te dura más
Saludos
Y LA RECETA CON THERMOMIX
http://www.misrecetasanticancer.com/2012/12/leche-de-almendras.html?
Agregale pasas, nueces, germen de trigo, miel de abejas y tendras un excelente tonico cerebral y potenciador del sistema nervioso contra la ansiedad y el estres. te garantizo los resultados. la uso hace mas de un año con grandes resultados.
leche de arroz y sésamo
http://cocinamedicina.blogspot.com.es/2013/07/leche-de-sesamo-y-arroz-hecha-en.html
Muchas gracias por este estupendo montón de recetas saludables. Quería comentar que en el caso de las leches de semillas (almendras, nueces, etc) es bueno poner a remojo las semillas pues de esta forma se activan, es decir, empiezan su proceso de germinación y así son mucho más nutritivas. Muchas gracias
gracias, así las hemos hecho posteriormente a esta receta. Es una de las claves de la alimentación anticáncer
https://www.lacocinaalternativa.com/online/
Saludos
Urgente… tal otro dia de preparda la leche se me agria. Pq? Que pasa? Porfa ayudenme, muchas gracias
Las leches de frutos secos suelen duran 3-4 días en la nevera y de cereales (arroz, avena) 2 días más.
¿Las has guardado en la nevera?
Nunca se nos ha agriado a nosotros. Puedes probar a hacerla con otras almendras
Saludos