El aceite de oliva virgen es un manjar en si mismo y como zumo de la aceituna, un producto lleno de propiedades. El aceite de oliva es el aliño por excelencia en los países mediterráneos para ensaladas, verduras asadas, …. y cada variedad aporta su sabor característico.
Los aceites aromáticos son la unión del aceite con distintos ingredientes para conseguir un aroma, color y sabor especial que hará cualquier plato más delicioso sin recurrir a ninguna salsa.
Los aceites aromáticos más populares son de albahaca, ajo frito, guindilla con ese toque picante, hierbas -como romero, tomillo…-, exóticos -como jengibre, vainilla-, … No hay pareja que se les resista.
En esta ocasión vamos a elaborar un aceite aromático con setas shiitake que podemos usar en infinidad de recetas. Las shiitake son un tipo de setas de origen japonés de las que últimamente se habla mucho porque refuerzan el sistema inmunológico y son muy saludables.
Hay varias formas de aromatizar los aceites:
- en maceraciones, dejando los ingredientes sumergidos en aceite un tiempo variable
- batiendo los ingredientes crudos
- friendo, infusionando algunos ingredientes en aceite caliente
- al baño María
El aceite aromático con setas shiitake se elabora con la última opción.
INGREDIENTES
- 250 gr de aceite de oliva
- 25 gr de setas secas shiitake
ELABORACIÓN
1. Usaremos una cazuela con accesorio para el baño María
2. Juntamos el aceite con las setas en el recipiente superior y calentamos durante 1 hora procurando que no supere los 50 grados, es decir, fuego medio-bajo y que no hierva
3. Colamos el aceite y reservarmos las setas para otra receta
4. El aceite aromático resultante tiene un aroma y sabor intenso y será un aliño adecuado para ensaladas, patatas guisadas, pescado a la plancha, verduras al horno, … o simplemente una sencilla rebanada de pan
NOTAS
- Las setas frescas deben someterse a maceraciones muy prolongadas para conseguir un aceite aromático con sabor, en cambio, las secas ofrecen mayor concentración de aromas
- Podemos usar cualquier tipo de seta seca
- Para mayor cantidad, la receta es 1 litro de aceite y 100 gr de setas, pero merece la pena empezar con menos y probar si nos agrada el sabor. Además, estos aceite aromáticos cunden mucho porque con un chorrito aportan suficiente sabor
- Esas setas ya hidratadas en aceite serán una gran base de platos como risottos (risotto de quinoa, setas y tomatitos secos), empanadillas, quichés, wok, tortillas, guarniciones, sopas, o ingrediente de cualquier guiso. Así que con esta receta conseguimos un 2×1
aceite picante, el aceite de jengibre, el aceite de trufa, el aceite de limón y pimienta…
http://www.gastronomiaycia.com/2013/03/16/como-hacer-aceite-de-romero-ahumado/?
y más recetas
http://blogs.elpais.com/el-comidista/2013/04/como-preparar-en-casa-aceites-y-vinagres-de-sabores-aromatizados.html
aceite de limón y ajo
http://elcorreodelsol.com/articulo/aceite-especiado-de-limon-y-ajo