capsulas te

Desde hace unos años, uno de los negocios florecientes en el sector de la alimentación, o deberíamos decir en el del placer-vicio, han sido las cafeteras con monodosis.

Aunque existen varias marcas de distintos precios y prestaciones, la marca Nespresso reina sobre las demás por éxito e imagen. En un mundo en crisis, han sabido crear un imaginario aspiracional, de lujo, sibaritismo, exclusividad, aromas y sabores deliciosos, … que junto a un marketing muy efectivo y a un irresistible George Cloony han seducido/hipnotizado al personal y hasta han aumentado el número de consumidores cafeteros.

Cuando vivía en Barcelona recuerdo larguísimas colas en la tienda de Paseo de Gracia a pesar de ser un producto insostenible, caro -unos 0,32-o,35 euros cápsula-, que genera un montón de residuos por taza y que fomenta un consumismo ciego (meramente emocional).

Pero a lo que vamos, ¿qué pasa con los tés? ¿Caeremos también en las redes los teteros e infusioneros empedernidos?

Algunas marcas de cafeteras como Tassimo sí ofrecen capsulas de té para sus máquinas de la marca Twinings (Breakfast, Darjelling, Té verde a la menta, Chai y frutas del bosque) pero no son compatibles con las Nespresso.

Y antes de que Nestlé se decida, que lo hará seguro, la marca valenciana Mocava ya ha lanzado 6 variedades de infusiones y té en capsulas: Poleo, Manzanilla, Té Frutas del Bosque, Té al Limón, Té al Melocotón y Té Verde.

MOCAVA INFUSIONES B1 copia2

Además de ser pioneros en este producto para las cafetera Nespresso o que usen el mismo sistema de cápsulas, la venta se realiza en kioscos y revisteros, un canal de distribución poco habitual para el café.

Precisamente fue en un revistero en Gexto (Vizcaya) donde nosotros lo descubrimos y decidimos comprar el té verde para catar la idea en la Nespresso de mi marido, regalo de sus compañeros de la oficina donde trabajaba cuando decidimos irnos a vivir al campo y cambiar de vida (mensaje subliminal: no puedes escaparte ni en el monte del lifestyle actual).

El resultado ha sido más bien decepcionante pero con matices:

NEGATIVO

  • el té sale más caro que a granel o hirviéndo más cantidad de agua. Aunque el precio varía según el sabor, la media es 1,75€ la caja de 5 cápsulas: 0,35 cápsula
  • el sabor es demasiado concentrado para una tacita, aunque puedes usar la cantidad de agua que quieras
  • no tiene ningún valor añadido como té. Es decir, aquí lo que importa es la cápsula pero el contenido no es ni té ecológico, ni de comercio justo, ni especialmente natural ni sabroso. Los ingredientes de la variedad de té verde son: maltodextrina, extracto de té, antiaglomerante (fisfato tricálcico). En otros sabores aparacen aromas artificiales
  • al igual que el café en cápsulas, es un producto insostenible, se genera mucho desperdicio para tomarte una tacita caliente
  • realmente es innecesario porque podemos usar el agua hirviendo de la cafetera con un sobrecito de té, algo menos aparatoso que la cápsula

POSITIVO

  • es comodísimo y limpio porque no tienes que hervir, ni fregar una cazuelita
  • rapidez
  • es útil para oficinas o lugares de trabajo donde no tienen cocina
  • es un comodín en un entorno cafetero para ofrecer otra bebida
  • es individual

En conclusión, me temo que si los consumidores seguimos con la filosofía del usar y tirar sin conciencia y de priorizar el glamour y la rapidez por encima de otros criterios, el ritual del té de las 5 pasará la historia.

Es cierto que no hay que ser extremistas y que cada producto tiene su lugar, podríamos tomar un fast tea en algún momento puntual y saborear con té de mejor calidad en otros. Pero no olvidemos que con una hervidora de agua (las hay hasta con filtro purificador), un sobrecito de té-infusión o a granel y unos minutos de relax podemos ser más ecológicos, ahorradores, conscientes y felices…

Y en un bar en La Rioja me pusieron este té de comercio justo recientemente, Legends of tea, otra prueba de que los tiempos están cambiando aunque ahora convivan dos mundos y dos filosofías de vida diferentes…

legends of tea

Más info sobre las cápsulas de Mocava y opinión de los consumidores: Kiosco Kathedral

En El Blog Alternativo: Artículos sobre tés e infusiones

En El Blog Alternativo: Nespresso, el reciclaje de las cápsulas y su política

HEMOS PROBADO