(Esta receta la publicamos originalmente en la revista online Madre Tierra, páginas 26-27)
Las hamburguesas se llevan la mala fama del fast food y sus inconvenientes pero no todas las hamburguesas son iguales. Podemos elaborarlas de forma casera con distintos ingredientes: carne de calidad, pescado como atún fresco o merluza, legumbres (garbanzo, lentejas, alubias, soja, …), tofu y avena, arroz, patata … y así unimos alimentos más sanos con una forma de comerlos divertida e informal.
Estas garbanzo-burgers no tienen nada que envidiar a las cangreburguer de Fondo de Bikini, están muy ricas y es una alternativa a los guisos de legumbres que gusta mucho a los niños.
La receta es sencilla y la detallamos a continuación:
INGREDIENTES
- 100 gr de garbanzos secos que una vez remojados pesan unos 310 gr
- 2 zanahorias
- 1/2 cebolla
- perejil muy picadito, unas 2 cucharadas
- sal, pimienta y un poco de comino en polvo
- varias cucharadas de pan rallado (hemos usado integral rallado en casa)
- harina para rebozar, hemos usado harina integral
ELABORACIÓN
1. Dejamos los garbanzos en remojo toda la noche mínimo
2. Escurrimos bien y los picamos con batidora o picadora
NOTA: las garbanzo-burger se pueden hacer de 2 formas: con garbanzos simplemente en remojo o con garbanzo cocido. Nosotros lo hacemos con la primera porque nos resultan mucho más manejables, los cocidos quedan muy blandos y son más difíciles de trabajar, de hecho, a veces hay que añadirles copos de avena para dar más consistencia a las hamburguesas. Los garbanzos en remojo picados los freiremos después y no hay riesgo de comerlos crudos.
3. Por otra parte, pelamos y picamos las zanahorias y la cebolla y lo juntamos con los garbanzos ya desmenuzados
4. Añadimos el perejil y las especias al gusto. El perejil y el comino se integran muy bien con el garbanzo y las verduras, no destaca su sabor y los niños ni lo notan ni se quejan
5. Incorporamos unas cucharadas de pan rallado, mezclamos todo y damos forma a las hamburgesas. Mejor un tamaño pequeño-mediano para que no se rompan
6. Las rebozamos con harina y las freímos con un poco de aceite caliente. Al sacarlas de la sartén, las colocamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
7. Obtendremos más de 15 garbanzo-burgers que podemos degustar con los clásicos panecillos de hamburguesa, lechuga y kepchup como si de una hamburgesa se tratase, o en plato con una guarnición de verduritas como guisantes, brócoli al vapor o unas patatas.
VARIEDADES
- Podemos mezclar los garbanzos con arroz integral hervido o con copos de avena
- Cabe cualquier verdura como puerros, unos ajitos, …
- Podríamos ligar las hamburguesas con huevo pero de esta forma son veganas (no contienen ninguna proteína animal)
- No son falafel, las croquetas de garbanzos de la cocina oriental, pero se les parecen. Los falafel son mucho más especiados (cilantro, pimentón, comino, canela, a veces curry) y usan harina de garbanzo
- Para rebozarlas, se puede emplear cualquier tipo de harina
- La salsa de yogur es una buena compañía: 1 yogur, 3 pepinillos, 1 ajo, una cucharadita de alcaparras, hierbas provenzales
Seguro que a Bob Esponja y Patricio también les gustarían 🙂
hola me quiero suscribir pero no puedo! ayuda!!!
no e provado su receta pero ai formas de crear preparados de alimentos sin usar aceite que es malo … porfavor i las fotos estan mui feas feas .
Hola Carlos
No entendemos tu comentario. ¿El aceite de oliva de primera calidad es malo? Te agradeceríamos que nos pasases información al respecto para valorarla.
Si eres vegano, te refieres a que no hay que cocinar con mantecas ni manteqillas animales pero si no fries con aceites vegetales ¿qué se usa?
Adjuntamos para las personas interesadas un RECETARIO VEGANO en pdf donde aportan sugerencias para sustituir huevos, leche, nata, … pero tb frien con aceites vegetales.
http://www.elblogalternativo.com/2009/01/29/recetario-vegano-en-pdf/
Respecto a que no te gustan las fotos, tratamos de mejorar y hacerlas claras y bonitas, poco a poco.
Además de cuidar la alimentación tb es recomendable cuidar nuestro lenguaje hacia los otros.
http://www.elblogalternativo.com/2010/05/19/relato-sobre-las-palabras-que-elegimos-al-comunicarnos-y-sus-consecuencias/
Saludos
Riquísimas!!!!!!
De verdad ehhh, ¡todo un acierto! Gracias por el trabajo que hacéis.
Saludos desde Sevilla.
Deben deestar buenísimas, voy a hacerlas, si saben como los falafel mmmmmmmmmmmmm
Hamburguesa de quinoa y verduras
http://www.haztevegetariano.com/receta/3778
Hamburguesas de judías rojas y avena
http://cocinaconluzverde.blogspot.com.es/2012/11/hamburguesas-de-judias-rojas-y-avena.html?
que ricas!!!esta noche vamos a preparar unas burguer de garbanzos !!aver si nos salen bien…..
Hola,
Ya hace tiempo que hago esta receta a mis hijos y les gusta mucho, además es una forma de que coman garbanzos disfrutando porque el pequeño es un poco rarito comiendo. Enhorabuena y gracias por las ideas tan buenas que dais.
Un abrazo
Ps. Por cierto es la primera vez que dejo un comentario por internet.
Durante el 2013 y por razones de salud comencé el cambio de alimentación, no saben con cuanto agrado espero sus recetas, si bien tenía algunos conocimientos, todo lo que he ido aprendiendo me hizo una casi experta cocinera, por lo menos para mi.
Les agradezco enormemente el trabajo de acercarnos tantas cosas ricas para probar y lucirnos con nuestras flias. Un abrazo……mm
Gracias por tus palabras y esperamos que disfrutes con nuestra recetas: salud y disfrute pueden ir de la mano 🙂
http://wholekitchen.es/origen-del-falafel/
ORIGEN FALAFEL
http://wholekitchen.es/receta-de-falafel/
Buena tarde para todos. Acabo de ver esta página por primera vez, afortunadamente. Leyendo el primer comentario, que ya tiene largo tiempo, me he preguntado -si busco en Internet- es porque no se, quiero saber algo mas o simplemente no se y quiero aprender como lo hacen los demás o que alternativas veo que me puedan servir, no hacer esa critica tan fea que tuvo a bien hacer el Sr. Carlos Pérez del comentario n° 2. En mi opinión debió haber probado con ponerlas en un poco de agua, tapada y con el fuego bajo, ya que no le gusta el aceite. Termino con esto, mi mamá decía que «cuando una es muy exigente debe hacer las cosas una misma». Sigan adelante.
AL HORNO
http://danzadefogones.com/falafel-al-horno/
http://delantaldealces.com/receta-de-falafel/
http://delantaldealces.com/hamburguesa-vegana-garbanzos-tofu/