La primera vez que los ví me resultaron muy curiosos y originales y, aunque es un tema meramente estético, los huevos marmoleados son a los huevos cocidos lo que el maquillaje un día de fiesta, ese toque especial para sorprender o alegrar la mesa.
Se les llama «marmoleados» por el cuarteamiento teñido en la superficie, como el mármol, y hacerlo es muy sencillo siguiendo estos pasos:
INGREDIENTES
- los huevos que queramos
- agua para cocerlos
- sal
- té negro, en bositas o a granel
- una cuchara
ELABORACIÓN
1. Cocemos los huevos como lo hagamos en casa, en un cazo de agua hirviendo con sal unos 10-15′
2. Sacamos los huevos y damos golpecitos con la cuchara a la cáscara para agrietarla (por ahí entrará el color) pero con cuidado de no romperlos porque corremos el riesgo de oscurecer zonas enteras
3. En esa misma agua hirviendo sumergir el té hasta que quede negra, hervir los huevos unos 5′ más, por si antes no estaban del todo cocidos, y dejarlos sumergidos fuera del fuego más de 3 horas. A más tiempo, más intensidad de color
4. Pelarlos y lucirlos
5. VARIEDADES DE COLOR: té verde o rojo, cúrcuma, jugo de remolacha, caldo o zumo de espinaca, colorante alimenticio, … El producto apenas da sabor al huevo, a no ser que se rompan en la fase 2 y penetre mucho.
6. SUGERENCIAS DE USO: los podemos tomar como huevos cocidos tal cual o servir en una plato de arroz a la cubana, de verdura al vapor, como guarnición o simplemente para decorar alguna bandeja de comida. También sirven como huevos decorados para Semana Santa
7. AROMATIZAR HUEVOS. Si queremos perfumar unos huevos cocidos, tenemos que hervirlos dentro de una bolsa de plástico con las hierbas que queramos, como romero. Como la cáscara es muy porosa, absorbe los aromas fácilmente.
Hola q buena idea para decorar los huevos duros, tengo una pregunta, para aromatizarlos vale cualquier bolsa de plástico?
Hola Elena
Yo usé una de esas bolsas de plástico para bocadillos o congelar y la llené también de agua + el romero. De todas formas, el sabor es sutil.
Saludos
AROMATIZAR HUEVOS CON VAINILLA en un tarro de cristal
http://www.gastronomiaycia.com/2012/01/17/huevos-aromatizados-con-vainilla/?
Es una idea muy original que puede dar un toque distinto a un plato. Voy a probar aromatizarlo encerrándolo en un recipiendo de cristal, porque en una bolsa de plástico que no esté preparada para a altas temperaturas pueden darse migraciones de sustancias químicas como el bisfenol A, u otras.
Supongo que un vaso ancho y resistente puesto del revésdel revés dentro del cazo , encerrando el huevo y con una ramita de romero servirá.
Es posible que el vaso salte por efecto del burbujeo así que se me ocurren dos ideas:
hervir el huevo por debajo de los 100 grados o poner un peso estable encima del vaso
Yo lo herví con romero en una bolsa de plástica y funcionó aunque he de decir que apenas se notaba el sabor. El huevo realmente flota en el agua y apenas toca el plástico y además el uso de este es algo muy ocasional en la cocina.
A ver que tal con el cristal
Saludos
Si hemos de ser extremadamente cautelos@s con las botellas de plástico, por el simple hecho de estar expuestas al sol… ¿Qué podría ocurrir si ese plástico lo introdujéramos en agua hirviendo? Las altas temperaturas disolverían su química, que entraría en contacto con el alimento al que envuelve… Sería algo así como incorporar un ingrediente más al potaje de verduras: «Bolsa de plástico rellena de romero» . No sólo nuestro aparato digestivo, tendría algún que otro problema , sino también ciertos órganos y sistemas… posiblemente el Sistema Nervioso. Y esto son -ya- palabras mayores.
Metamos ese, o esos huevos en un tarro de cristal, y dejémonos de originalidades con la química plástica. Y PARA QUE EL CRISTAL NO SE ROMPA CON EL BORBOTEO DEL AGUA, CON PONER UNA PAÑO EN EL FONDO DE LA CAZUELA, ES SUFICIENTE (con toda certeza). Un peso encima implica una atención añadida, ya que el agua, el calor y el tiempo que lleve la olla al fuego PRODUCEN GRAN MOVIMIENTO, y el peso se caería.
Saludos.