revuelto tofu portada

¿Revuelto de huevo parece pero animal no es, qué es? La solución a esta adivinaza se llama tofu, alimento muy digestivo derivado de la soja amarilla, pobre en calorías y con un alto porcentaje de proteínas asimilables que hace años sonaba a chino y que ahora está presente en muchos hogares vegetarianos y omnívoros.

Esta receta de tofu desmigado con verduritas es muy sencilla, sabrosa y «convencional» porque se parece a un revuelto de huevos y es apta para todos los que se inician en el mundo de las proteínas vegetales  o para aquellos a los que el tofu en otras elaboraciones no les acaba de convencer.

INGREDIENTES

  • un paquete de tofu fresco, unos 275 gr. Podríamos usar también tofu ahumado, con hierbas, …
  • 125 gr de champiñones
  • 200 gr de calabaza
  • 100 gr de guisantes
  • Sal
  • Cúrcuma para colorear el revuelto. Es una especia amarilla también conocida como «azafrán de las Indias» y uno de los componentes del curry, pero saben diferente.
  • Opcional: 2 cucharadas de salsa de soja y un trozo de alga kombu para cocer el tofu

ELABORACIÓN

revuelto tofu collage

1. HERVIR EL TOFU FRESCO. Hay quienes no realizan este paso pero muchos expertos en alimentación sana y energética recomiendan hacerlo porque está crudo. La famosa cocinera Montse Bradford en su libro «La nueva cocina energética» dice lo siguiente: «El tofu fresco debería cocinarse siempre, aunque solo sea hervido durante unos 5 minutos«.

Nosotros lo hemos hervido con 2 cucharadas de salsa de soja y un trocito de alga kombu durante 15′, pero esto es opcional. Si fuese tofu ahumado o aromatizado, este paso no sería necesario.

2. Limpiamos y picamos los champiñones y calabaza en trozos pequeñitos. Los guisantes los hervimos si son congelados o crudos.

3. Rehogamos en una sartén con poco aceite y sal las verduras hasta que se ablanden un poco. Empezamos por las más duras, en este caso la calabaza, y vamos añadiendo las demás. Lo último serían los guisantes ya cocidos

4. Añadimos el tofu desmigado y espolvoreamos con un poco de cúrcuma para que coja el color amarillito del huevo.

5. Servimos para degustarlo caliente

6. VARIEDADES: este plato acepta cualquier verdura: pimientos, calabacín, alcachofas laminadas, col blanca, etc. También lo hemos probado con cebolla, judías verdes y zanahorias