nocilla portada2

La canción del anuncio de Nocilla, la crema de cacao para untar que alegraba nuestras meriendas de infancia, citaba sus ingredientes: leche, cacao, avellanas y azúcar.

Pues así de sencillo es hacerlo en casa y adaptarlo a nuestros gustos: menos azúcar, leche vegetal, más o menos avellanas, otros frutos secos, distintos tipos de chocolate, algarroba…

Nuestra receta de crema de cacao y avellanas casera sabe igual de rica, o más, que la comprada y la hacemos en unos minutos de esta forma:

INGREDIENTES

  • 200 gr de chocolate, hemos usado fondant
  • 200 ml de leche, hemos usado de arroz
  • 200 gr de avellanas tostadas peladas
  • 50 gr de azúcar de caña, puede prescindirse de ella porque el chocolate ya está azucarado
  • 2 cucharadas de aceite

ELABORACIÓN

nocilla collage

1. Pelamos el máximo posible las avellanas

2. Picamos las avellanas en un robot de cocina, Thermomix o batidora hasta convertirlas en polvo. Añadir la leche y azúcar y picar también

3. Paralelamente, vamos derritiendo el chocolate al baño María y cuando esté fundido, incorporamos los ingredientes picados (avellanas-leche-azúcar) y las 2 cucharadas de aceite y removemos bien

4. Vertemos en vasos o botes pequeños y dejamos enfriar y y endurecerse

5. Ya podemos untar sobre galletas o pan y acordarnos de las meriendas de antaño…

6. Obtenemos 3 vasitos como el de la foto, de unos 200 ml, y se conserva muy bien en frigorífico o a temperatura ambiente.

7. VARIACIONES

  • También hemos hecho esta receta en una cazuelita al fuego directo y no al baño María, pero hay que remover constantemente para que no se pegue el chocolate. Prefiero esta versión
  • En Thermomix: Se pulveriza el chocolate con varias pulsaciones de Turbo. Se añaden el resto de los ingredientes y se programa 5’ a 80º y velocidad 6 ó 7 hasta conseguir una pomada suave.
  • Algunas recetas llevan mantequilla en vez de aceite
  • Para adultos se puede probar con chocolate más amargo y un toque de menta o naranja
  • Con almendras tostadas está muy rico también
  • Para conseguir una crema más homogénea, se podría pasar el resultado por un chino, pero nosotros lo preferimos con unos grumitos
  • En este y este blog también elaboran la crema de cacao y avelllanas pero con otras cantidades de ingredientes. Lo importante es que encontremos la receta que nos guste en cada familia y que sea fácil de hacer. A mi me va muy bien recordar la fórmula: 200 x 200 x 200