Ya sé que es un poco macabro, pero a los niños les encanta.
Hemos elaborado en casa este cementerio de chocolate y galletas para Halloween con la ayuda de mi hijo y sus amiguitos del cole y ha resultado fácil, divertido y muy sabroso inspirándonos en una idea de la revista de Los Lunnies, ellos lo llaman tumba-tarta.
Para el bizcocho hemos seguido la receta del bizcocho integral y vegano 1, 2, 3 que resulta esponjoso y muy sano (sin proteínas animales) y lo hemos rellenado con la Nocilla casera (crema de cacao y avellanas) y recubierto con chocolate de cobertura. Las lápidas han sido un ejercicio de caligrafía de tres niñas con un rotulador de chocolate.
Y estos son los pasos para un delicioso Halloween:
INGREDIENTES
BIZCOCHO INTEGRAL
- 1 vaso de aceite de oliva, unos 200 ml. El de nuestro pueblo tiene un sabor muy intenso y a veces los sustituimos por aceite de girasol
- 1 vaso (200 ml) de leche de soja u otra leche vegetal como arroz o avena
- 2 vasos de azúcar de caña integral (300 gr)
- 3 vasos de harina de trigo integral (400 gr)
- 1 manzana pelada, tipo golden -que no sea ácida-
- 1 sobre de levadura de repostería
- NO hemos puesto los 50 gr de pasas de la receta original porque lo vamos a rellenar con la crema de cacao. También se puede añadir un plátano
CREMA DE CACAO Y AVELLANAS
- 200 gr de chocolate, hemos usado fondant
- 200 ml de leche, hemos usado de arroz
- 200 gr de avellanas tostadas peladas
- 50 gr de azúcar de caña, puede prescindirse de ella porque el chocolate ya está azucarado
- 2 cucharadas de aceite
OTROS
- varias galletas rectangulares para que imiten mejor las lápidas
- un rotulador de repostería de chocolate
- 1 tableta de chocolate de cobertura
- Opcional: salsa con medio bote de mermelada de fresa
ELABORACIÓN
1. Primero elaboramos el bizcocho con ESTA RECETA que detallamos paso a paso: mezclábamos la harina y levadura por un lado, batíamos la leche, aceite, manzana y azúcar por otro, lo juntábamos todo y horneamos en un molde alargado de 30 a 60′ -depende del horno-
2. Por otro lado hacemos la crema de chocolate y avellanas con ESTA RECETA: derretimos el chocolate al baño María y le añadimos las avellanas muy picadas con la leche y azúcar y el aceite al final
3. Partimos el bizcocho por la mitad y lo rellenamos con la crema
4. Derretimos la tableta de chocolate de cobertura al baño María y la vertemos poco a poco sobre el bizcocho extendiendo con una espátula
5. Con el rotulador escribimos «RIP» ( Requiescat in pace, descanse en paz) en las tumbas y dibujamos alguna cruz
6. Desmigamos algunas galletas para simular la tierra alrededor de las tumbas
7. Montamos y decoramos el cementario de chocolate
8. Podemos emplatarlo en raciones individuales con un poco de salsa de mermelada de fresa: simplemente calentamos la mermelada al fuego con un poco de agua y la batimos para conseguir una textura más líquida y homogénea
9. VARIEDADES
- Otra receta fácil de bizcocho no vegana es esta: 3 huevos, 2 vasos de harina blanca, 1 vaso de azúcar, 1 brick pequeño de nata, 1 sobre de levadura y la ralladura de un limón, 45′ de horno
- Podríamos rellenar de mermeladas o nata montada en vez de crema de chocolate para variar de sabores
- El recetario de cocina para Halloween de Gallina Blanca también nos ofrece distintas recetas saladas para este día
- En la revista gastronómica internacional Sweet Paul nos dan otras 3 ideas para decorar un bizcocho de chocolate de Halloween
Pero lo importante es que sorprendamos a los niños y que todos disfrutemos con la celebración de SAMHAIN, el sabbat –fiesta solar– más importante, porque más alla del Halloween comercial y de las calabazas, el 31 de octubre es un antíquisma fecha que coincide con el año nuevo celta y una de las grandes noches espirituales: una fiesta de transición, de paso de un año a otro y de un mundo a otro, de lo físico-denso a lo etérico y más sutil.
“Samhein es testigo de las últimas cosechas. Marca el AÑO NUEVO celta en el que todo lo que no se ha cosechado debe permanecer en los campos a beneficio de los espíritus. Es la noche de la Cena silenciosa, la noche de los Ancestros, la noche para trabajar con los difuntos. Es una noche de liberación, de consuelo, de duelo. También es el momento de los nuevos comienzos. Puedes eliminar todo lo que no ha funcionado y empezar de nuevo”
Cerridwen Iris Shea en la agenda de las Brujas
OTROS BIZCOCHOS
- Bizcocho integral con limón y semillas de amapola
- Bizcochitos de naranja de mi madre
- Bizcocho de calabaza y nueces
Estoy encantadísima con tu blog!!! soy vegetariana, estudio nutrición y amo la repostería…de a poco en mi blog (insano jaja) voy incursionando en la repostería vegana y la repostería saludable…asique tu blog me encanta, super sano y mostras que las cosas dulces, pueden ser sanas y super ricas igual que lo refinado adictivo jiji.
Sere fiel seguidora!!
Gracias Cece por tus ánimos, también he visto en tu blog recetas deliciosas.
La idea es poner aquí recetas sanas como norma general pero también TRANSGRESIÓN pq a veces el cuerpo me pide «envenenarme un poco» y no hay q ser tan rígido 🙂
Nos leemos
recetas de Halloween del Dia
http://www.lidl-recetas.es/recetas/halloween
brownie tumba
http://www.oetker-reposteria.es/recetas/r_a-z/tumbas-de-brownie
Me han encantado todas las ideas y los enlaces y por supuesto lo referente a Samhein. Gracias a los dos.