A veces me pregunto cómo he podido sobrevivir tantos años sin un wok, porque esta sartén alta de origen oriental me soluciona muchas comidas de forma rápida y saludable y aprovechando todo lo que hay por la cocina.
La ventajas del wok es que, debido a su profundidad y base redondeada, el calor se distribuye de forma uniforme permitiendo cocinar cualquier tipo de alimento con poco aceite y en poco tiempo. Así los ingredientes quedan crujientes por fuera y al dente por dentro y conservan mejor su textura, sabor y cualidades.
En un wok podemos freír, saltear o cocer al vapor con agua en el fondo y colocando los accesorios (rejilla o cestillo) y en esta ocasión, hemos preparado un wok de verduras, arroz integral y tomates secos con especias africanas.
INGREDIENTES
- 1 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- 1/2 calabacín, depende del tamaño
- 3 tomates secos, los hemos secado nosotros con estos pasos y tenemos para todo el año
- 1 trozo de jengibre, del tamaño de una nuez
- 100 gr se arroz integral (peso en crudo) ya cocido. Hemos cocido el arroz con 2 medidas y media de agua durante unos 45′, podemos añadir al agua una hoja de laurel o una trozo de alga kombu
- especias africanas. Tengo varios molinillos con especias de sabores. En este caso hemos usado Nomu afican heat que compré en una frutería delicatessen y que contiene: ají, sal de mar, mostaza, pimienta negra, cilantro, cebolla, ajo, pimentón, perejil
ELABORACIÓN
1. Calentamos el wok con aceite en su base. Pelamos el jengibre, lo picamos como si fuese ajo en trocitos y los freimos unos minutos para que nos dejen su sabor. Luego los retiramos para que no se nos quemen
2. Cortamos en tiras todas las verduras y las vamos salteando en el wok en ese aceite caliente y aromático de una a una, empezando por las más duras o las que necesiten más tiempo. En este caso, las primeras son los pimientos y el calabacín el último. Salamos
3. Por último, incorporamos el arroz integral ya cocido y los tomates secos troceaditos, aliñamos con las especias al gusto y servimos inmediatamente para apreciar la textura de las verduras al wok.
4. VARIEDADES
- Cualquier verdura es apta para el wok: puerros, berenjena, coliflor en ramillejes, col muy troceada, alcachofas en láminas, … En esta otra receta de wok usamos setas, zanahoria en tiras, brocoli hervido y fideos japoneses
- ajo, jengibre o alguna guindillita para aromatizar el aceite al principio
- la salsa de soja es un ingrediente muy habitual en los wok, la echaríamos al final y nos aportará color y sabor. 2-3 cucharadas es suficiente
- en vez de arroz como ingrediente fuerte, podemos usar otro cereal como la quinoa o cuscus, tofu en dados o desmigado como en este revuelto, trozos de algún pescado como atún, salmón o gambas
- huevos
- frutos secos y/o semillas
- Vamos…, cualquier cosa que se coma¡¡
Los woks clásicos son de hierro y después de su uso hay que lavarlos sin productos agresivos, secarlos muy bien y humedecer la superficie con aceite antes de guardarlos.